Mujeres - <!-- -->Liliana Franco<!-- -->

Liliana Franco

  • Estado Miranda
    HUYENDO
  • SUPERACION
  • Bogotá
    ORGULLO

Escuchando a Liliana Franco

--:--
--:--
Imagen de Rosarios
Imagen de Hijes
Imagen de Carro

Son muchos los trazos que comparten las mujeres que han migrado desde Venezuela a Colombia, estas ilustraciones los representan

Liliana Franco

Su camino recorrido

Vengo del Estado Miranda. De ahí tuve que agarrar un carro para Charallave Valles del Tuy, el carro salía desde ahí hasta llegar a San Cristóbal. En San Cristóbal tomé un carro que me llevó hasta el centro de Cúcuta, hasta el terminal, y ahí compré el boleto destino a Bogotá. El viaje me costó mucho porque yo me vine huyendo con mis dos niñas. Venía de un matrimonio violento, de cosas bastante fuertes, y mis niñas estaban pequeñas, una tenía tres años y medio y la otra tenía siete años. Llegué aquí a Bogotá y no tenia casi nada porque me vine con lo poquito de ahorro que tenía en Venezuela. Aquí me encontré con una persona que pensé era mi amiga, pero cuando llegué a la casa donde iba a vivir, la persona de la que venía huyendo estaba ahí. Para mi fue muy fuerte volver a vivir otra vez la misma experiencia, tuve que pasar casi dos años soportando muchos maltratos hasta que un día me llené de valor y llegué aquí a Usme donde tuve que denunciar y pedir protección, cosa que tampoco fue fácil. Ya tengo tres años viviendo en esta ciudad y llevo un año y medio desde que me zafé de esa vida tan hostil. Hoy vivo tranquila con mis dos niñas que van a cumplir 7 y 10 años. Trabajé siendo recicladora, y vendo bolsas para la basura, vivo en un cuartico pequeño con mis dos niñas, estoy bien, feliz y orgullosa de mí misma, de mi esfuerzo. Sobre todo le agradezco a Jehová por siempre ser mi apoyo, mi padre celestial y por ayudarme con mis hijas, estoy agradecida porque me han brindado apoyo. Mis dos niñas estudian y hoy en día yo sigo luchando para seguir adelante con ellas.

Estado Miranda
  • HUYENDO
  • SUPERACION
  • ORGULLO
Bogotá

Ventana a la historia de su migración

Recuerdo de su camino

¿Qué te motivó a ser lideresa?

Contribuyo con la fundación Fundación LUCDAS donde llevo un tiempo brindando apoyo. En mis tiempos libres siempre estoy a la disposición, admiro mucho a los coordinadores en su trabajo, como realizan sus funciones y ayudan a los inmigrantes donando ropa, alimentos y juguetes, también ayudan a niños recién nacidos con pañales y otras cosas. Mi liderazgo es querer alcanzar una función como los líderes de Fundación LUCDAS.

Sigue conociendo a las lideresas

Ilustraciones hechas por