Emily Nava

- DOLOR
Ciudad de los Caballeros
- TRISTEZA
- FORTALEZA
Bogotá



Son muchos los trazos que comparten las mujeres que han migrado desde Venezuela a Colombia, estas ilustraciones los representan
Emily Nava
Su camino recorrido
Mi nombre es Emily Carolina Nava Nava. Tengo 36 Años, y soy enfermera. Vivo en Bogotá desde Marzo 2018. Nací en Venezuela, en la Ciudad de los Caballeros y las Nieves eternas: Mérida. Llegué a Colombia en un recorrido de 30 horas desde que salí de mi casa. Al salir de mi casa no pude despedirme de mis hijos porque no quería sentir más dolor del que ya llevaba. Salimos a las 4am, en compañía de dos amigos que iban a Medellín. Llegamos a la frontera, no pudimos sellar el pasaporte, nos tocó quedarnos en el terminal de Cúcuta. Dormimos en el piso y cada 3 horas nos turnábamos para cuidarnos y cuidar la maleta, así no fuera mucho lo que había en ella. Lo más importante se había quedado y no cabía en la maleta; mis hijos, mi madre, esposo, hermana, sobrinos, amistades y compañeros de trabajo, se quedaba todo por lo que tanto se habia luchado en obtener y quedaba atrás. A las 5 am nos fuimos de nuevo a la frontera a sellar el pasaporte, regresamos al terminal, compramos el pasaje, mis amigos salieron a las 12am, y yo salí a las 4pm. Durante el viaje me dio mal de estomago y vómito, ahí comencé a sentir mucha tristeza, lloraba y pensaba mucho. Llegué a Bogotá a las 12 del mediodia del día siguiente. Tomé un taxi y llegué a la casa de mi prima, quien me recibió en su casa. Allí estuve cinco meses y luego fui a Venezuela por mi esposo e hijos. Durante esos cinco meses viví humillaciones, rechazos, malas caras, me sentí muy triste. Fueron los cinco meses en los que me hice muy fuerte por mis seres amados.
- DOLOR
- TRISTEZA
- FORTALEZA
¿Qué te motivó a ser lideresa?
Trabajo para la población con todo el amor y la vocacion de servir que me caracteriza. No hago parte formal de ninguna organización. Quiero ser y estar siempre en el espacio donde pueda ser util para tantas personas que lo necesitan y me haga crecer personal y profesionalmente. Sin embargo, actualmente colaboro en la ONG mujeres de Nueva Luz y el Consejo Danés para Refugiados como Punto Focal.
Ilustraciones hechas por

